Por su implicación con y en el territorio. el CUPREDER asume, desde su fundación en 1995, labores de información y divulgación para los habitantes del estado de Puebla. Este mandato de transparencia se ha efectuado en diversas formas y formatos, entre los cuales destacan, por ejemplo, los reportes del estado del tiempo que realizan, tanto para las redes del centro como para medios locales, Luvia Gómez y Carlos Tovar.
Conferencia de prensa en la sede del CUPREDER / Imagen: CUPREDER
La idea es replicar y dar cobertura a noticias destacadas sobre el Popocatépetl, la meteorología, la sociedad y la Sierra Norte a partir tanto de los desastres naturales como de las catástrofes socioambientales y las agresiones a las comunidades y los ecosistemas. Es por ello que en muchas ocasiones el CUPREDER ha realizado conferencias de prensa en sus instalaciones, así como foros específicos con especialistas e investigadores, para tomar una postura activa ante temas de debate en el ámbito estatal y nacional.
Es por ello que hemos tenido el honor de promover foros sobre del agua, sobre la vulnerabilidad social a desastres, sobre la prevención de desastres o la reconstrucción tras los sismos del 2017.
Simultáneamente, y en el ámbito específico de la universidad, nuestro centro dispone de una herramienta de comunicación semanal en Radio BUAP, el programa Carolinos, que se difunde cada martes de las 18 a las 19 hrs.
La comunicación es un aspecto clave del CUPREDER porque este centro de investigación asume un compromiso directo con las comunidades expuestas a contingencias volcánicas, expoliación de recursos, especulación urbana, degradación de suelos y todo fenómeno de naturaleza social y ambiental que pone en riesgo la vida y el bienestar de sus habitantes.
Carolinos es un programa de radio producido por el Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder) de la BUAP.
En cada programa platicamos acerca de nuestro quehacer como centro universitario: investigación, análisis, participación comunitaria, divulgación y prevención, entre otros temas.
Carolinos, el programa semana del Cupreder: de Radio BUAP a TV BUAP / Imagen: CUPREDER
Invitamos a colegas y compañeros para comentar temas de interés relacionados con nuestras tareas, pero también lo complementamos con música para amenizar nuestras pláticas y compartir esta hora de reflexión con nuestros radioescuchas.
Carolinos se transmite ininterrumpidamente desde el año 2000 todos los martes de 6 a 7 de la tarde por Radio BUAP en el 96.9 de FM o por radiobuap.com.
También te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook.
Una de las tareas del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales es proporcionar información acerca del estado del tiempo a corto plazo para el estado de Puebla. En los boletines meteorológicos se presenta una sinopsis donde se describen los fenómenos que afectan al país y particularmente al estado de Puebla, además se presenta el pronóstico del tiempo por regiones para dicho estado y se proporcionan imágenes de satélite e imágenes de las salidas de modelos para pronóstico de temperatura y/o precipitación.
Lluvia Gómez en una entrevista reciente / Imagen; CUPREDER
El reporte diario del tiempo y la actividad volcánica, realizado en turno de mañana y tarde por dos integrantes del CUPREDER (Lluvia Gómez y Carlos Tovar), nos ha convertido en referencia estatal.
Carlos Tovar en Radio BUAP / Imagen: CUPREDER
Se elaboran boletines especiales cuando hay algún fenómeno que representa una amenaza para el estado de Puebla donde se alerta a la población de las zonas que pueden ser afectadas por el fenómeno y la temporalidad de este, principalmente durante la temporada de huracanes.
La información meteorológica se publica en la página del centro y demás se proporciona mediante entrevistas a los diversos medios de comunicación: radio, prensa y televisión cuando así lo requieren.